miércoles, junio 26, 2024
No menu items!
spot_img
InicioMI CIUDADCapacitan a comunidades para enfrentar emergencias por el Volcán Puracé

Capacitan a comunidades para enfrentar emergencias por el Volcán Puracé

En un esfuerzo conjunto para preparar a las comunidades ante una posible erupción del volcán Puracé, el teniente Francisco Arboleda, comandante de Bomberos Popayán, informó sobre las capacitaciones que se están llevando a cabo con diversos organismos de socorro en la región.

Por Daniela Mondragon , El Nuevo Liberal

El teniente Francisco Arboleda, comandante de Bomberos Popayán, informó recientemente sobre las acciones que se están tomando para capacitar a las comunidades situadas en el área de influencia del volcán Puracé. Este esfuerzo coordinado busca preparar a la población ante posibles emergencias derivadas de una eventual erupción volcánica.

Arboleda explicó que, debido a la alerta naranja establecida por el Servicio Geológico Colombiano, se ha intensificado el proceso de alistamiento tanto de los bomberos como de otras entidades de socorro en Popayán, Puracé, Sotará y municipios aledaños. “Hasta la fecha se mantiene la alerta naranja en relación con el nivel de riesgo del volcán, como en su momento lo estableció el Servicio Geológico Colombiano, de ahí que estamos en proceso de alistamiento, no solo nosotros, sino demás entidades de socorro de Popayán, Puracé, Sotará y otros municipios”, afirmó Arboleda.

El comandante de bomberos destacó que, el pasado 25 de mayo, el Servicio Geológico Colombiano emitió un reporte sobre cambios en el comportamiento del volcán, aunque no modificó el nivel de riesgo, manteniendo la alerta en naranja. “A pesar de que no hay cambio en la escala de riesgo, como bomberos trabajamos con las comunidades para enseñarles cómo enfrentar posibles emergencias por una eventual erupción, les indicamos además para que reporten a tiempo sobre cambios en esta área de Puracé, Popayán y Sotará para que podamos atenderlos en tiempo adecuado”, agregó.

Además, los comités y oficinas de gestión de riesgo de las alcaldías de estas poblaciones están llevando a cabo labores preventivas con los habitantes, siguiendo las recomendaciones del Servicio Geológico Colombiano. Las autoridades han emitido consejos para no atender la información falsa que circula en redes sociales y mantenerse informados a través de los canales oficiales de comunicación de las alcaldías y demás entidades.

Las comunidades indígenas del municipio de Puracé también están participando activamente en las medidas preventivas, trabajando en conjunto con los organismos de socorro y autoridades para estar mejor preparadas ante una posible erupción. Este esfuerzo colectivo busca fortalecer la resiliencia de las comunidades y asegurar una respuesta eficaz en caso de emergencia.

Fotos suministradas el nuevo liberal

1 COMENTARIO

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes