viernes, junio 28, 2024
No menu items!
spot_img
InicioDESTACADASAcuerdo de capacitación a mujeres y hombres en Energía Solar en el...

Acuerdo de capacitación a mujeres y hombres en Energía Solar en el Sur del Cauca

En Cali, se firmó el acuerdo marco para la formación de mujeres y jóvenes del sur del Cauca como instaladores de sistemas fotovoltaicos, parte del proyecto del parque solar Las Marías en Guachicono, Bolívar. Este innovador parque solar generará energía limpia y capacitará a la población local, promoviendo el desarrollo sostenible. La alcaldesa Sandra Rodríguez y otros asistentes subrayan la importancia de la cooperación público-privada y la participación comunitaria en todas las etapas del proyecto.

Alcaldesa de Bolívar (Cauca), Sandra Rodríguez

POR: REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL

En un evento destacado en la ciudad de Cali, se firmó el acuerdo marco para la formación integral de mujeres y jóvenes del sur del departamento del Cauca como instaladores de sistemas fotovoltaicos. Este acuerdo es parte del ambicioso proyecto del parque solar Las Marías, que se ubicará en el corregimiento de Guachicono, en el municipio de Bolívar.

La ceremonia de firma tuvo lugar en el hotel Dann Carlton y contó con la participación de inversionistas, autoridades locales y representantes de diversas comunidades. La alcaldesa de Bolívar, Sandra Rodríguez, y los miembros del concejo municipal asistieron al evento, donde se socializó ampliamente el proyecto y sus beneficios para la región.

El parque solar Las Marías es un proyecto innovador que no solo busca generar energía limpia, sino también empoderar a la población local a través de la capacitación y la creación de empleo. La formación integral de los futuros instaladores de sistemas fotovoltaicos es un componente crucial del proyecto, que se desarrollará en colaboración con el sector privado, autoridades municipales, departamentales y el gobierno nacional.

Durante el evento, se destacó la importancia de este proyecto para el desarrollo sostenible del sur del Cauca. La alcaldesa Sandra Rodríguez afirmó: “Este acuerdo no solo representa un avance significativo en nuestra capacidad de generar energía limpia, sino también una oportunidad invaluable para nuestras mujeres y jóvenes de adquirir habilidades técnicas y mejorar sus perspectivas laborales”.

Los inversionistas y autoridades presentes enfatizaron que el proyecto Las Marías será un modelo de cooperación público-privada que podrá replicarse en otras regiones del país. Además, subrayaron el compromiso de garantizar que la comunidad local participe activamente en todas las etapas del proyecto, desde la formación y capacitación hasta la implementación y operación del parque solar.

El impacto esperado del proyecto es amplio, incluyendo la reducción de la dependencia de fuentes de energía no renovables, la creación de empleos y el impulso económico para el municipio de Bolívar y sus alrededores. Además, se espera que el parque solar Las Marías contribuya a la protección del medio ambiente y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

En resumen, la firma del acuerdo marco para la formación de instaladores de sistemas fotovoltaicos en el sur del Cauca representa un paso significativo hacia la transformación energética y el desarrollo sostenible de la región, beneficiando tanto a la comunidad local como al medio ambiente.

Foto web.

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes

Diana Bolena Sánchez hoyos en Adán y la primera vez
César Augusto en Filosofía de los Afectos 7
Alvaro Diaz en Madre, en tu día
Fernando Acosta Riveros en Mujeres en el siglo XXI
El Liberal en Loro Orejiamarillo
ALVARO EFREN DIAZ SEDANO en Loro Orejiamarillo
David Fernando Fernández Montilla en Las araucarias mueren de pie
Carlos Alberto Manrique Barrios en Mesa de dialogo de la Cultura y el Turismo en Popayán
Fany bolaños en Majan