miércoles, junio 26, 2024
No menu items!
spot_img
InicioOPINIÓNPALOMA MUÑOZEl humor y la risa en el periodismo

El humor y la risa en el periodismo

En Popayán, el periodista conocido como “Eli Eli Alegría, porque somos así” ha capturado la atención y el corazón de muchos con su estilo informativo cargado de humor. Inspirado en figuras como el veterano periodista bogotano y el humorista “Alerta”, no solo informa, sino que también entretiene y alegra a su audiencia. Este enfoque va más allá de la simple transmisión de noticias; cumple con el tercer propósito de la comunicación: divertir.

En nuestra sociedad actual, marcada por cambios constantes y a menudo desafiantes, tanto el buen humor como la risa desempeñan roles cruciales, pero frecuentemente subestimados. El sentido del humor no solo alivia tensiones y mejora el estado de ánimo, sino que también facilita el proceso de aprendizaje y enseñanza. La risa, como se dice en la Biblia y en otros textos sagrados, es verdaderamente una medicina para el alma y el cuerpo. O como dijo el guía oriental Bapak “La risa es un acto espiritual” porque en el momento de reír se desconecta la mente.

Lo que quiero resaltar es que, partimos de dos premisas principales, la importancia del buen humor y la risa en general y su interés en el plano educativo y comunicativo, ambas no siempre tomadas en cuenta. La primera desconocida u olvidada, la segunda desapercibida o subvalorada. En este contexto de “modernidad líquida”, donde todo parece fluir rápidamente y las certezas son efímeras, el humor emerge como una herramienta poderosa para mantener la cordura y la perspectiva. Nos recuerda que, incluso en los momentos difíciles, podemos encontrar algo para sonreír y seguir adelante con renovado vigor.

Es esencial reconocer y valorar conscientemente el papel del humor en la vida cotidiana y, especialmente, en la educación. La capacidad de reír no solo fortalece nuestras relaciones sociales y emocionales, sino que también promueve un ambiente propicio para la creatividad y la resiliencia. Es un recordatorio constante de que, como seres humanos, tenemos la capacidad única de transformar situaciones difíciles en experiencias compartidas de humor y conexión.

Para concluir, el periodista Elías Alegría Peña “Eli Eli Alegría, porqué somos así” y otros como él nos invitan a reflexionar sobre el poder transformador de la risa. Nos desafían a integrar el humor de manera más consciente en nuestras vidas, reconociendo su papel vital para la salud mental, la felicidad y el bienestar general. En tiempos de incertidumbre y cambio, la risa no solo nos ayuda a sobrellevar las dificultades, sino que también nos recuerda la belleza de la vida en sus momentos más ligeros y divertidos.

“Eli Eli Alegría” Elias Peña, con su informativo muy coloquial en sus noticias y con ese sentido del humor que maneja, por lo menos a mi, me saca carcajadas.

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes