viernes, junio 28, 2024
No menu items!
spot_img
InicioNACIONALEl logo oficial para la #COP16Colombia

El logo oficial para la #COP16Colombia

Una flor será la protagonista del logo oficial de la COP16 en Cali en el 2024, se trata de la Inírida una especie emblemática del país, que simboliza la belleza de nuestros ecosistemas.

Por REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL

En un emocionante anuncio, se reveló el diseño que representará a la próxima Conferencia de las Partes sobre Diversidad Biológica (COP16) en Colombia. Por primera vez en la historia, una flor será la protagonista del logo oficial. Se trata de la Inírida, una especie emblemática del país, que simboliza la belleza de nuestros ecosistemas.

La elección de la flor Inírida como emblema de la COP16 resalta la riqueza natural de Colombia y busca proyectar el nombre de Cali y del país en todo el mundo. Este evento será una oportunidad única para promover la conservación de la biodiversidad y avanzar hacia la armonía con la naturaleza.

La COP16Colombia se celebrará en la ciudad de Cali, marcando la primera vez que esta cumbre de biodiversidad tiene lugar en nuestro país. Será un momento crucial para debatir y tomar medidas en favor de la protección de nuestro entorno natural.

Con el lema #PazConLaNaturaleza, Colombia se prepara para acoger a líderes mundiales, científicos, activistas y ciudadanos comprometidos con la conservación del medio ambiente. La COP16 será una oportunidad para trabajar juntos en la construcción de un futuro sostenible y en armonía con nuestro planeta.

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes

Diana Bolena Sánchez hoyos en Adán y la primera vez
César Augusto en Filosofía de los Afectos 7
Alvaro Diaz en Madre, en tu día
Fernando Acosta Riveros en Mujeres en el siglo XXI
El Liberal en Loro Orejiamarillo
ALVARO EFREN DIAZ SEDANO en Loro Orejiamarillo
David Fernando Fernández Montilla en Las araucarias mueren de pie
Carlos Alberto Manrique Barrios en Mesa de dialogo de la Cultura y el Turismo en Popayán
Fany bolaños en Majan