sábado, junio 29, 2024
No menu items!
spot_img
InicioCOLUMNISTASCayo BetancourtFactores que afectan la creatividad

Factores que afectan la creatividad

Por: Cayo Betancourt – cayobetancourt@gmail.com – @cayobetancourt

La creatividad es fundamental en todas las áreas de la vida, uno de los principales limitantes en el proceso creativo es el entorno, cuando existen factores estresantes o elementos que generan preocupación, se retiene la creatividad y es posible que la solución de un problema, una propuesta innovadora o escribir un texto tarde más de lo esperado. ¿Recuerda usted cuando despertó con una solución diferente y durante todo el día o los días anteriores estuvo dando vueltas a un problema que parecía no tener salida? Esto está relacionado con las pausas y la suspensión de factores estresantes, en este momento su mente es capaz de resolver problemas que de otra manera presentan alto grado de dificultad. Planear las pausas y evitar un cambio constante de tareas crea enfoque y apoya el proceso creativo.

Un aspecto fundamental para incentivar la creatividad es mantener una vida sana, lo cual implica ejercitar regularmente y comer saludable, como lo indicaba Platón en La República “Mens sana in corpore sano” es fundamental eliminar en lo posible factores que están en nuestro alcance y generen inconvenientes de salud, por ejemplo si consumir azúcar le causa dolor de cabeza y afecta su productividad, busque una estrategia para reducir el consumo hasta eliminarla de su dieta. Evitar patrones físicos es otro elemento que le ayudará a reducir el estrés por alcanzar un físico perfecto o el estándar que se muestra en las redes sociales y artículos de consumo. El ejercicio regular y la comida sana hacen parte de un plan saludable, pero un exceso de trabajo en el gimnasio y una dieta restrictiva crearán factores adicionales que afectan su productividad y la creatividad necesaria para sortear los problemas diarios. Cuando una persona busca ese “cuerpo perfecto” genera un nivel de ansiedad por las metas no alcanzadas, esto incluye dietas rigurosas y rutinas de ejercicio que prometen resultados ilusorios, cuando estos no se consiguen, las personas alcanzan niveles altos de frustración que pueden desencadenar en situaciones de estrés crónico. Aceptarse y entender que cada persona es única e irrepetible es el primer paso para evitar estas situaciones, lo cual apoya el proceso creativo al eliminar una condición de estrés que está en el control de las personas.

Las preocupaciones y los problemas personales crean barreras adicionales al proceso creativo, cuando existen situaciones externas que mantienen una presión constante sobre las personas la creatividad pasa a un segundo plano y se construye una barrera que la limita hasta el punto de generar un círculo vicioso en el cual las preocupaciones y la búsqueda de creatividad tienen una lucha constante por un espacio en las personas. Liberarse de presiones externas es una tarea ardua, estas presiones pueden iniciar con un incidente menor al desayuno hasta un proceso de divorcio, el cual se considera en algunos casos un evento mayor y catastrófico en la vida de las personas. Otras situaciones como obligaciones financieras impagables o un entorno laboral tóxico crean barreras que limitan la creatividad. Es fundamental identificar los puntos de inflexión y buscar ayuda para salir de estos, el primer paso ocurre cuando las personas son conscientes que sus problemas los sobrepasan y entienden que un apoyo externo crea un anclaje para el cambio.

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes

Diana Bolena Sánchez hoyos en Adán y la primera vez
César Augusto en Filosofía de los Afectos 7
Alvaro Diaz en Madre, en tu día
Fernando Acosta Riveros en Mujeres en el siglo XXI
El Liberal en Loro Orejiamarillo
ALVARO EFREN DIAZ SEDANO en Loro Orejiamarillo
David Fernando Fernández Montilla en Las araucarias mueren de pie
Carlos Alberto Manrique Barrios en Mesa de dialogo de la Cultura y el Turismo en Popayán
Fany bolaños en Majan