Inicio MI CIUDAD Ingeniero Jorge Campo, de la Asociación Caucana de Ingenieros aclara su intervención...

Ingeniero Jorge Campo, de la Asociación Caucana de Ingenieros aclara su intervención ante presidente Petro sobre variante Timbío-Estanquillo

0

En comunicación con Jorge Campo, expresidente de la Asociación Caucana de Ingenieros, se abordó su intervención al final del discurso del presidente Petro sobre la construcción de la variante Timbío-El Estanquillo. Acompañado por el actual presidente, Hollman Samboní, Campo recibió información del presidente y del director Nacional de Planeación, Alexander López, sobre la reestructuración del proyecto. Petro confirmó que la licitación por APP se lanzará en el segundo semestre de 2024 y se adjudicará antes de diciembre. Además, se anunció una inversión de $2.6 billones para el Cauca en proyectos estructurados y financiados por el gobierno.

POR: REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL

En comunicación establecida con el ingeniero Jorge Campo, expresidente de la Asociación Caucana de Ingenieros, acerca de su intervención al final del discurso del presidente Petro para pedirle información sobre la construcción de la variante Timbío -El Estanquillo y la cual fue destacada por medios de comunicación nacionales, como muestras de descontento de la ciudadanía, expresó:

Al terminar su exposición interpelé al señor presidente Petro, sobre el proyecto de la Panamericana, sector Popayán – Timbío – Estanquillo. Iba acompañado por el ingeniero Hollman Samboní, actual presidente de la Asociación Caucana de Ingenieros. Gentilmente nos atendió lo expuesto sobre la reestructuración del proyecto llamando a participar en la información o respuesta que nos daba al director Nacional de Planeación Alexander López y al Representante a la Cámara Jorge Bastidas.

El señor Presidente expresó su satisfacción de informarle a la Asociación Caucana de Ingenieros, que su orden de adelantar la licitación por el Sistema de una APP ( concesión), era por una orden suya, la cual había sido acatada y que por lo tanto, según información que tenía, en el segundo semestre de este año, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, sacaría los respectivos pliegos para la licitación y según su orden, se adjudicaría a más tardar a finales de Diciembre de 2024. Quien gane la licitación iniciaría la etapa de preconstrucción en enero de 2.025, y le reafirmó a la Asociación Caucana de Ingenieros que esa era su voluntad.

El director Nacional de Planeación le informó que se estaba tramitando el visto bueno presupuestal y el señor presidente les indicó a López Maya y a Jorge Bastidas que lo tuvieran informado.

Finalmente, al despedirse dijo sentirse satisfecho de darle esta buena noticia al Cauca por intermedio de la Asociación Caucana de Ingenieros estrechándonos las manos.

Cuando el presidente terminó de hablar también apareció un señor que siempre que asiste a ese tipo de reuniones sale protestando y gritando. Esto para aclarar el gran despliegue que le dieron varios medios nacionales al incidente.

Es de destacar que con el ministro de Defensa Iván Velásquez anunciaron para el Cauca una inversión de $2.6 billones con proyectos debidamente estructurados y financiados por el gobierno nacional”.

Ingeniero Jorge Campo. Foto suministrada/El Nuevo Liberal

SIN COMENTARIOS

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil