miércoles, junio 26, 2024
No menu items!
spot_img

Madre, en tu día

El arte de las serenatas ha sido una práctica que ha perdido relevancia en los tiempos modernos, pero para mí, este Día de las Madres trae a la memoria momentos entrañables de cuando solía dedicar canciones a mi madre y a las de nuestros amigos, con mi agrupación musical. Entre las piezas que solíamos interpretar, una canción que destaca es “Ella no dice nada” de Facundo Cabral y la canción “Madre” de Silvio Rodríguez.

“Ella no dice nada” en esta canción, Cabral nos presenta la figura de una madre que parece estar siempre en silencio, dedicada a las tareas cotidianas como cocinar, sonreír y realizar labores domésticas. La letra sugiere que, detrás de esta aparente quietud, hay una profundidad emocional y una riqueza interior que no se expresa en palabras directas.

La madre descrita por Cabral es una mujer que encuentra alegría en las pequeñas cosas: sustituye la sopa por jazmines, lava con suspiros y a veces parece estar en otro mundo, perdida en pensamientos o sueños. Aunque no exprese verbalmente sus sentimientos, se hace entender a través de sus acciones y su presencia tranquila pero poderosa.

La belleza de esta canción nos recuerda que el amor y el cuidado maternos van más allá de las palabras y se manifiestan en gestos cotidianos de afecto y dedicación. Es un homenaje a la labor significativa de las madres, quienes con su presencia y su trabajo moldean el mundo familiar y brindan un sentido de seguridad y estabilidad.

Pero, por otro lado, está la canción la “Madre” de Silvio Rodríguez es un poderoso recordatorio de la complejidad y las contradicciones inherentes a la relación entre una madre y su contexto socio-político. En esta pieza, Rodríguez entrelaza imágenes de amor maternal con referencias a la lucha política y la resistencia.

La canción comienza con una expresión clara de amor filial hacia la madre, destacando la importancia de enviarle amor y construir con nuestras vidas una canción en su honor. Sin embargo, rápidamente la letra se adentra en un terreno más complejo, donde la nostalgia materna se ve confrontada por realidades difíciles y conflictivas.

Rodríguez nos conecta con esta realidad que viven nuestras madres y especialmente las madres en el Cauca, esa angustia y clamor porque les devuelvan a sus hijos secuestrados, reclutados o desaparecidos. La canción también hace alusión a la tristeza y a la espera de tiempos mejores, personificados por la llegada de la primavera y la palabra “libertad”. Estos versos sugieren un deseo compartido por la liberación y el cambio social.

En este Día de las Madres, mientras recordamos canciones como “Ella no dice nada” de Facundo Cabral y la “Madre” de Silvio Rodríguez, celebremos el amor y la dedicación de nuestras madres en todas sus formas. Recordemos que cada madre es única y merece ser vista y apreciada en su totalidad, más allá de las expectativas convencionales. Que este día sea una oportunidad para honrar y agradecer a todas las madres por su presencia constante y su amor incondicional.

1 COMENTARIO

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes