sábado, junio 29, 2024
No menu items!
spot_img

Ministro em bajada…

Por Eduardo Nates López

La repetida disposición de los presidentes, de nombrar a los ministros que salen de su gabinete (bien por decisión propia del saliente, o por razones políticas, o por cualquier otra causa), en una embajada de Colombia en algún rincón del mundo, se ha convertido en costumbre. Muchos lo toman como un premio a su desempeño, aunque a veces signifique alejarse del panorama nacional para exculpar algunos “pecadillos” que la opinión pública no les perdona.

El caso del posiblemente saliente (mientras escribo esta columna de opinión, todos los mentideros políticos lo dan como un hecho…) ministro del Interior, el caucano Luis Fernando Velasco Chávez, debe tener bastante dubitativo al presidente Petro, pues los éxitos (para unos, fracasos para otros), alcanzados en su ejercicio, especialmente frente a la aprobación de las reformas, no dan para tener al inentendible presidente absolutamente satisfecho…

Es ineludible referirse al tema que ha ocupado las primeras planas de todos los medios noticiosos del país y hasta del exterior: Los dineros de la UNGRD. No corresponde a este columnista hacer juicios de conducta y de valor. Es asunto de otros estamentos del sistema. Pero el fondo y la forma de las acusaciones del exdirector Olmedo López y del exsubdirector Sneyder Pinilla de esa entidad, no dejan al ministro Velasco propiamente bien parado ante el gobierno mismo, ante el propio presidente (si es que no sabía…) y sobre todo ante la opinión pública, cuyas expresiones son contundentes en contra del funcionario que en su momento se erigió como mano derecha política de Petro. Nada fácil será para Velasco, “desenjalmarse” esa pesada trapisonda que carga en sus hombros, en compañía de sus coequiperos petristas.

Los noticieros están a la expectativa de conocer hacia qué país viajará el posiblemente exministro, en representación de Colombia. No será tan lejos para facilitarle venir a encarar el proceso que le toca afrontar… Inclusive, hay que esperar si, efectivamente, la voluntad presidencial se conjuga en ese sentido.

Velasco está en plena vida productiva y, para ser objetivo, no puede negarse que en su periplo parlamentario fue un congresista visible. Pero su salto al vacío detrás del petrismo fue una voltereta incomprensible para sus electores, principalmente del partido liberal, en el cual militó abrazado a la bandera roja. Pero salió con un “portonazo” y enfrentado con la dirigencia (sin duda anacrónica) de ese partido. Y su llegada al petrismo, digámoslo con franqueza, no fue fervientemente aplaudida por los “petristas pura sangre”. Todavía resuenan los chiflidos de rechazo cuando se subía a las tarimas, acompañando la campaña presidencial de Gustavo Petro. Por eso genera curiosidad saber a que base electoral va a apelar, si es que quiere seguir por esa senda… Entre otras cosas, hace varios años que no vive en su natal Cauca y sin duda, sus cosechas electorales en este departamento han venido en decadencia. Y en Popayán más aún por estos días en que la deuda con la firma de los ingenieros Solarte Hermanos tiene absolutamente estranguladas las finanzas municipales. Se ha removido el recuerdo del problema, que tuvo su origen en un desafortunado contrato, cuando muy joven ejerció la alcaldía y que el alcalde siguiente tuvo que modificar, lamentablemente, de forma tan equivocada que el fallo judicial salió en contra del municipio.

En campaña, Velasco trajo a Gaviria a la misma plaza que trajo a Petro. Luego, en Cali, trajo a Petro a la plaza de toros de Cañaveralejo, a una reunión donde había más escoltas que electores y allí se matriculó en el petrismo…Sin duda, su nombramiento como ministro de Petro, revivió algunas expectativas, pero su muy posible salida nos lleva a repasar el balance de sus decisiones en favor de su región y no hallamos muchos hechos que permitan declararnos agradecidos. Pesan mucho los efectos de la violencia en el Cauca, 48 taponamientos de la carretera panamericana durante su ministerio y muchas deudas pendientes…

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes

Diana Bolena Sánchez hoyos en Adán y la primera vez
César Augusto en Filosofía de los Afectos 7
Alvaro Diaz en Madre, en tu día
Fernando Acosta Riveros en Mujeres en el siglo XXI
El Liberal en Loro Orejiamarillo
ALVARO EFREN DIAZ SEDANO en Loro Orejiamarillo
David Fernando Fernández Montilla en Las araucarias mueren de pie
Carlos Alberto Manrique Barrios en Mesa de dialogo de la Cultura y el Turismo en Popayán
Fany bolaños en Majan