viernes, junio 28, 2024
No menu items!
spot_img
InicioDESTACADAS"Mono González" Investigado por la Procuraduría por Presunta Corrupción en Atención a...

“Mono González” Investigado por la Procuraduría por Presunta Corrupción en Atención a Mocoa

La Procuraduría General de la Nación investiga a los exdirectores de la UNGRD, Olmedo López y Eduardo José González, por presuntas irregularidades en obras de reconstrucción en Mocoa, Putumayo, con una inversión de $185 mil millones. También están siendo investigados otros funcionarios de la UNGRD, Fiduprevisora y Corpoamazonía. El seguimiento a 18 contratos reveló deficiencias en estudios, presupuestos y permisos ambientales, además del uso indebido de recursos. La Procuraduría ha solicitado documentación para esclarecer responsabilidades y garantizar el correcto uso de los fondos.

POR: REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL

La Procuraduría General de la Nación ha abierto una investigación contra los exdirectores de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López y Eduardo José González, por presuntas irregularidades en la ejecución de obras de reconstrucción en Mocoa, Putumayo. La inversión para estas obras supera los $185 mil millones, provenientes del sistema general de regalías.

Además de López y González, están siendo investigados Gerardo Jaramillo, secretario general de la UNGRD; Rocío Rivera, vicepresidenta jurídica de Fiduprevisora; Luis Alexander Mejía y Rosa Edilma Agreda, directivos de Corpoamazonía; así como Diego Fajardo, Jámirsón Cuellar, Héctor Adrada y Jairo Granados, representantes legales de entidades interventoras de las obras.

El seguimiento del Ministerio Público a 18 contratos, parte del Plan de Acción Específico presentado por la alcaldía de Mocoa tras un decreto de calamidad pública en 2021, reveló presuntos retrasos en la ejecución, contratación de personal para supervisión y problemas en la gestión de recursos.

Durante la etapa de preinversión, se identificaron deficiencias en estudios, diseños y presupuestos en cuatro de las 18 obras. La ejecución de estas obras también mostró posibles irregularidades técnicas que habrían comprometido la infraestructura existente, y se realizaron construcciones en áreas ambientales sin permisos adecuados.

Una irregularidad destacada fue el uso de recursos para 86 actividades no relacionadas con los proyectos, incluyendo un viaje a San Andrés y Providencia de ocho días para seguimiento de la emergencia por el huracán Iota y una asesoría ambiental supuestamente relacionada con la reconstrucción de Mocoa.

La Procuraduría ha solicitado copias de los contratos de obra e interventoría suscritos por la UNGRD, los contratos para el viaje a San Andrés y la asesoría ambiental, junto con los Certificados de Disponibilidad Presupuestal y los soportes de ejecución. Además, se requiere una certificación actualizada sobre el avance real de las obras contratadas para reducir y mitigar el riesgo en Mocoa.

La investigación busca esclarecer las responsabilidades y garantizar la correcta utilización de los recursos destinados a la reconstrucción de Mocoa, asegurando que se cumpla con los objetivos de mitigación del riesgo y se eviten nuevas tragedias en la región.

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes

Diana Bolena Sánchez hoyos en Adán y la primera vez
César Augusto en Filosofía de los Afectos 7
Alvaro Diaz en Madre, en tu día
Fernando Acosta Riveros en Mujeres en el siglo XXI
El Liberal en Loro Orejiamarillo
ALVARO EFREN DIAZ SEDANO en Loro Orejiamarillo
David Fernando Fernández Montilla en Las araucarias mueren de pie
Carlos Alberto Manrique Barrios en Mesa de dialogo de la Cultura y el Turismo en Popayán
Fany bolaños en Majan