viernes, junio 28, 2024
No menu items!
spot_img
InicioMI CIUDADMujeres caucanas por la Igualdad en el deporte: Iniciativa para promover una...

Mujeres caucanas por la Igualdad en el deporte: Iniciativa para promover una mayor participación y liderazgo femenino en el deporte

El 20 de junio, INDEPORTES Cauca, ONU Mujeres y la Embajada de Suecia presentaron los avances de la iniciativa “Mujeres caucanas por la igualdad en el deporte” y firmaron el ‘Pacto para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres en el Sector Deporte’. La iniciativa, lanzada en noviembre de 2023, busca fomentar la igualdad de género, empoderar a las mujeres y crear entornos deportivos seguros. Hasta ahora, ha involucrado a 200 funcionarios en formación sobre igualdad de género y empoderamiento femenino.

POR: ONUMUJERES/REDACCIÓN EL NUEVOLIBERAL

El pasado jueves 20 de junio, INDEPORTES Cauca junto a ONU Mujeres y con el apoyo de la Embajada de Suecia, presentaron los avances de la iniciativa “Mujeres caucanas por la igualdad en el deporte”. Durante este acto público se firmó el ‘Pacto para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres en el Sector Deporte’, reafirmando el compromiso de crear un entorno deportivo más inclusivo y seguro para las mujeres.

La Agenda 2030 destaca el deporte como un factor crucial para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres. No obstante, en Colombia, solo 38 de cada 100 personas que practican algún deporte son mujeres. Según datos de INDEPORTES, en los juegos nacionales y paranacionales de 2023, solo el 32,5% de los representantes del Cauca fueron mujeres, subrayando la necesidad de aumentar la participación femenina en el deporte para lograr una representación equitativa.

Para abordar esta situación, INDEPORTES Cauca y ONU Mujeres, con el apoyo de la Embajada de Suecia en Colombia, lanzaron la iniciativa “Mujeres caucanas por la igualdad en el deporte”. Esta iniciativa, que comenzó en noviembre de 2023, busca fomentar la igualdad de género, empoderar a las mujeres y promover espacios seguros y libres de violencia en el ámbito deportivo.

Hasta la fecha, la iniciativa ha permitido identificar diversas formas de discriminación de género en el deporte, la recreación, la actividad física, el aprovechamiento del tiempo libre y la educación física en los municipios de Popayán, Santander de Quilichao y Puerto Tejada. Además, cerca de 200 funcionarios del sector deportivo han participado en jornadas de formación y desarrollo de capacidades en igualdad de género y empoderamiento femenino.

La firma del ‘Pacto para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres en el Sector Deporte’ es un paso significativo hacia la creación de una articulación eficaz entre las instituciones responsables de atender a mujeres víctimas de violencia de género. Diversas autoridades del departamento del Cauca, junto a entidades deportivas y deportistas, se unieron a este compromiso.

Claudia Varela, oficial territorial de ONU Mujeres en el Cauca, comentó: “El liderazgo de las mujeres deportistas es una fuerza imparable que transforma el deporte y la sociedad. Es esencial apoyarlas, promover su empoderamiento y hacer todos los esfuerzos para prevenir las violencias contra ellas en el sector deporte, para que puedan alcanzar su máximo potencial y seguir inspirando a futuras generaciones”.

Esta iniciativa no solo pone de relieve la importancia de la participación activa de las mujeres en el deporte, sino que también subraya la necesidad de un esfuerzo conjunto para lograr un cambio significativo en el sector deportivo.

Fotos suministradas/El Nuevo Liberal

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes

Diana Bolena Sánchez hoyos en Adán y la primera vez
César Augusto en Filosofía de los Afectos 7
Alvaro Diaz en Madre, en tu día
Fernando Acosta Riveros en Mujeres en el siglo XXI
El Liberal en Loro Orejiamarillo
ALVARO EFREN DIAZ SEDANO en Loro Orejiamarillo
David Fernando Fernández Montilla en Las araucarias mueren de pie
Carlos Alberto Manrique Barrios en Mesa de dialogo de la Cultura y el Turismo en Popayán
Fany bolaños en Majan