jueves, junio 27, 2024
No menu items!
spot_img
InicioMI CIUDADProcesión del amo Jesús de Yanaconas: Una tradición de fe y cultura...

Procesión del amo Jesús de Yanaconas: Una tradición de fe y cultura en Popayán

La Procesión del Amo Jesús de Yanaconas, una tradición con más de 50 años de historia, es una de las celebraciones más emblemáticas de la capital caucana. Organizada por una junta de padrinos, alumbrantes y chirimías, este desfile sacro resalta la riqueza cultural y la profunda devoción religiosa de la comunidad.

Por Daniela Mondragon , El Nuevo Liberal

La ciudad de Popayán se prepara para celebrar una vez más la Procesión del Amo Jesús de Yanaconas, una tradición que se ha mantenido viva por más de cinco décadas. Esta celebración, organizada por una junta de padrinos, alumbrantes y chirimías, incluye espectáculos pirotécnicos y atrae a multitudes de devotos.

El evento principal se lleva a cabo el sábado 25 de mayo, seguido por una procesión infantil el domingo 26 de mayo. El Amo de Yanaconas, la figura central de esta festividad, es profundamente venerado tanto por los residentes del barrio Yanaconas como por los payaneses en general, quienes atestiguan los milagros atribuidos a esta imagen sagrada.

Una de las historias más significativas relata que, en una ocasión, las puertas de la iglesia se resistían a abrirse para preparar al Cristo para la procesión. Tras numerosos intentos, las puertas finalmente cedieron y se descubrió que los pies del Cristo estaban embarrados, un suceso que los devotos interpretaron como un milagro.

El fervor y la devoción hacia el Amo Jesús de Yanaconas se manifiestan en la multitud que participa en la procesión, buscando su bendición y protección. La creencia en sus milagros está profundamente arraigada, con muchas personas afirmando haber recibido favores especiales tras encomendarse a esta venerada imagen. Este evento no solo refuerza la identidad cultural de Popayán, sino que también alimenta la fe y la esperanza de su comunidad.

La Procesión del Amo Jesús de Yanaconas es un claro ejemplo de cómo las tradiciones religiosas y culturales pueden entrelazarse, creando un espacio para la expresión de la devoción y el sentido de comunidad. A través de esta celebración, Popayán no solo preserva su patrimonio cultural, sino que también fortalece los lazos de fe que unen a sus habitantes.

Fotos Alcaldia de Popayan

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes