viernes, junio 28, 2024
No menu items!
spot_img

Una mirada a Popayán

Por Jorge Eliecer Ortiz Fernández @jeliecerortiz

Solo quienes están al interior de la administración municipal deben conocer los pormenores noticiosos, que vienen moviendo las redes sociales, medios de comunicación y radio bemba, todo relacionado, con los súbitos cambios, que, a nivel de las secretarias del despacho, se han venido evidenciando; y claro, llama la atención, por los pocos días que lleva transcurrido el gobierno de la “Alianza por Popayán”. Los argumentos para ese cambio de gabinete, puede obedecer a diversos criterios, uno, puede ser, porque, transcurridos 100 días de la administración, manifiestan los honorables concejales, que tienen, porque, saberlo, hasta la fecha (ojo a 100 días de gobernanza) tan solo se ha radicado un proyecto de acuerdo de importancia para la ciudad, como es el Plan de Desarrollo Municipal. Tiene sentido, esta hipótesis, pues en cabeza de los secretarios, está el desarrollo de la política social del municipio, el cual se mueve con iniciativas del ejecutivo o a iniciativa de los honorables concejales.

Hagamos una radiografía rápida sobre el movimiento de Secretarios: veamos, sale DAFE, nada más importante que esta cartera responsable del desarrollo agrario de la meseta de Popayán y sus alrededores, donde a propósito, el Señor Alcalde obtuvo importante apoyo de campesinos e indígenas. Secretaría de tránsito, responsable de la movilidad vehicular y de controlar, quien lo diría, lo que ciudadanos con cultura ciudadana, deberían hacer, cómo respetar lo dispuesto por el decreto de Pico y Placa, el paso de semáforos, estacionamiento en vía pública, de manera especial en vías denominadas como de alto tránsito. A propósito de la Cultura, la gota que derrama la copa, como es la renuncia de la funcionaria a quien se le dio la confianza en la administración de la politica en esta materia, a criterio de los comunicadores de la ciudad, no fue muy leal con su jefe directo, como es el Alcalde de la Ciudad, al certificar documentación supuestamente no válida, para acreditar experiencia, exigida por los manuales de funcionamiento, acá, valga destacar en el Alcalde, prefirió aceptar la renuncia a la ungida, antes que obligar a la modificación de los manuales en tiempo récord, como se acostumbra para “ayudar” a los amigos.

En fin, son, variopintos los temas que hoy caracterizan a la actual administración, que se me antoja decir respecto al Señor Alcalde tiene las mejores intenciones para con la ciudad, afirmación que me atrevo a manifestar , por antecedentes, cómo quiera, que en alguna de las etapas de nuestras vidas y desde cada una de las orillas en que desarrollábamos nuestras tareas, el desde lo privado y quien escribe desde lo público, pudimos generar una estrategia piloto a nivel nacional para brindar el servicio de salud a la población recluía en los centros de pequeña, media y alta seguridad, con excelentes resultados, evidenciados en temas de economía en los recursos públicos. Dicho lo anterior, y conociendo de autos el don de gentes del Señor Juan Carlos, considero que para enderezar el rumbo de la ciudad, debe necesariamente ajustar el equipo de trabajo en algunas secretarias y oficinas, que son clave para darle un mensaje claro a la ciudadanía, sobre el propósito, de dedicar todos los esfuerzos, no para la minucia en la recomposición del aparato burocrático, sino, en temas de interés para la ciudadanía, que depositó su voto, por la propuesta de la Alianza por Popayán y desde luego de quienes no apoyamos por ser parte de los habitantes de la ciudad blanca. Jorgeeliecer_ortiz@yahoo.es

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes

Diana Bolena Sánchez hoyos en Adán y la primera vez
César Augusto en Filosofía de los Afectos 7
Alvaro Diaz en Madre, en tu día
Fernando Acosta Riveros en Mujeres en el siglo XXI
El Liberal en Loro Orejiamarillo
ALVARO EFREN DIAZ SEDANO en Loro Orejiamarillo
David Fernando Fernández Montilla en Las araucarias mueren de pie
Carlos Alberto Manrique Barrios en Mesa de dialogo de la Cultura y el Turismo en Popayán
Fany bolaños en Majan