viernes, junio 28, 2024
No menu items!
spot_img
InicioMAS NOTICIASUNIMINUTO Aporta a la Seguridad Vial con Dos Nuevas Patentes

UNIMINUTO Aporta a la Seguridad Vial con Dos Nuevas Patentes

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó dos nuevas patentes de invención a la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), mejorando la seguridad vial de ciclistas y el transporte de heridos en emergencias. La primera patente, una tabla de emergencia para la columna vertebral, diseñada en fibra de carbono, facilita el traslado de heridos y permite tomar radiografías. La segunda, brazos lumínicos para ciclistas, proyecta luces y una línea láser para mantener una distancia segura entre ciclistas y vehículos.

POR: UNIMINUTO/REDACCIÓN EL NUEVO LIBERAL

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) otorgó dos nuevas patentes de invención a la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), contribuyendo así a la seguridad vial de ciclistas y al transporte de heridos durante emergencias.

La primera patente, ‘Tabla de emergencia para la columna vertebral’, fue desarrollada por los profesores Yohanna Milena Rueda y César Augusto Silva, junto con las egresadas Sandra Milena Serrano Castellanos y Adelina Ester Casadiego Cuao, del Centro Universitario Bucaramanga. Esta tabla, hecha de fibra de carbono y pesando 5,5 kilogramos, soporta hasta 120 kilogramos y está diseñada para ajustarse a las curvaturas naturales de la columna, reduciendo el riesgo de lesiones durante el traslado de heridos y permitiendo tomar radiografías directamente sobre ella.

“El eje diferenciador es la usabilidad. Por ejemplo, las camillas de ambulancia no tienen la curvatura para la columna que sí tiene nuestro prototipo. Además, va a permitir tomar rayos X al paciente sobre esta misma camilla, porque el material es translúcido y permite practicar este tipo de exámenes”, destacó Yohanna Milena Rueda, docente de UNIMINUTO.

La segunda patente, ‘Brazos lumínicos para distancia de proximidad segura para ciclistas’, fue ideada por el docente Pedro Camilo Checa Cundar y las estudiantes Ana Elcy García Cuaran y Leidy Jaribeth Moya Abaunza, del Centro Universitario Mocoa. Este dispositivo, resultado del semillero de investigación SOSPutayo, incluye luces y flechas lumínicas para indicar la dirección del ciclista y una luz láser que proyecta una línea en el suelo, señalando una distancia segura de 1,5 metros entre el ciclista y los vehículos. Además, tiene baterías recargables LED de bajo consumo, operables desde la manija de la bicicleta.

“A mi familia y a mí nos gusta practicar ciclismo, pero siempre salíamos con el miedo de que un carro se acercara mucho y accidentarnos. Ahí surgió la idea de buscar un artefacto que nos ayudará a hacer más seguro ese desplazamiento”, señaló el profesor Pedro Checa.

Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2023 se registraron 143 muertos y 554 heridos en accidentes que involucraron bicicletas. En los primeros seis meses de 2024, los fallecidos ya suman 127.

UNIMINUTO cuenta con 35 expedientes activos en la SIC, de los cuales seis son patentes concedidas y 29 están en examen de fondo, reflejando su compromiso con la investigación y la innovación para resolver problemáticas reales de las comunidades en Colombia.

DEJA TU COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTICULOS RELACIONADOS

NOTAS DE INTERÉS

- Publicidad -spot_img

Comentarios recientes

Diana Bolena Sánchez hoyos en Adán y la primera vez
César Augusto en Filosofía de los Afectos 7
Alvaro Diaz en Madre, en tu día
Fernando Acosta Riveros en Mujeres en el siglo XXI
El Liberal en Loro Orejiamarillo
ALVARO EFREN DIAZ SEDANO en Loro Orejiamarillo
David Fernando Fernández Montilla en Las araucarias mueren de pie
Carlos Alberto Manrique Barrios en Mesa de dialogo de la Cultura y el Turismo en Popayán
Fany bolaños en Majan